
TEXLOSA
Baldosa aislante para obra nueva y rehabilitación de cubiertas.
Descripción
TEXLOSA R es una baldosa aislante compuesta por una base de espuma de poliestireno extruído con estructura de célula cerrada, autoprotegida en su cara superior con una capa de mortero de 35 mm de espesor, compuesta por áridos seleccionados y aditivos especiales, con acabado rugoso rústico en color blanco o gris.
Ventajas:
Aplicación:
Ventajas:
- Drenaje por el mortero y perímetros. No acumula agua en su superficie.
- Buena resistencia a la compresión y a flexo-tracción.
- Alta resistencia a los ciclos de hielo-deshielo.
- La capa aislante queda protegida en toda su superficie por la capa de mortero.
- Resistentes al envejecimiento.
- Fáciles de trabajar e instalar. Aislamiento y acabado en un solo producto.
- Además de las ventajas de un sistema de cubierta invertida, aporta un acabado de mortero que facilita su mantenimiento.
- Excelente conductividad térmica (λ).
- Aislamiento de célula cerrada: absorción de agua despreciable y alta resistencia a la difusión del vapor de agua (factor μ).
- Homogeneidad de espesor de la capa aislante.
Aplicación:
- Cubiertas planas visitables.
- Rehabilitación de cubiertas y, en general, obras de acceso difícil.
- Apoyo directo de pequeña maquinaria.
- Realización de pasillos y zonas de acceso a maquinaria en cubiertas acabadas en canto rodado.
- Drenaje y aislamiento para en zonas ajardinadas.
Características
CARACTERÍSTICAS | UNIDAD | MÉTODO DE ENSAYO | CLASE SEGÚN EN 13164 (*) | TEXLOSA R |
Densidad nominal | Kg/m³ | UNE EN 1602 | - | 35 (±15) |
Estabilidad dimensional 48h a 23ºC/90%HR | % | - | DS (TH) | ≤ 4 |
Capilaridad | - | - | - | Nula |
Temperatura máxima de servicio | ºC | - | - | 75 |
Temperatura mínima de servicio | ºC | - | - | -50 |
Coeficiente lineal de dilatación térmica | mm/mºC | - | - | 0,07 |
Alabeo máximo permitido | mm | - | - | ≤ 5 |
Ciclo hielo-deshielo -20ºC a +20ºC | ciclos | UNE EN 12091 | - | Tras 300 ciclos, la baldosa mantiene su cohesión y propiedades físicas originales. |
Puesta en obra
• La baldosa aislante TEXLOSA R, se coloca directamente encima de la capa separadora (un geotextil) que protege la impermeabilización, suelta, sin relleno y a rompe juntas, como aislamiento térmico y acabado de la cubierta. No utilizar martillo o herramientas abrasivas durante su instalación.
• Se procede a colocar la TEXLOSA R, empezando por uno de los perímetros, poniendo a tope las baldosas unas con otras, hasta completar la primera fila.
• A continuación colocar la segunda fila y así sucesivamente.
• Se recomienda replantear las baldosas previamente y en el caso que no entren baldosas enteras, éstas se cortarán con radial a la medida y forma que se requiera, o se dejarán bandas en los perímetros y éstos se acabarán con grava, evitando hacer cortes.
• Se deben respetar las limatesas y limahoyas, cortar las texlosas con radial para evitar roturas posteriores , el soporte debe estar nivelado. • Hacer uso de un correcto geotextil (300 g/m²) para conseguir un efecto mullido y minimizar las diferencias de espesor en los solapes de las láminas.
• Dejar juntas de dilatación de 5mm en los encuentros con elementos pasantes.
• Se procede a colocar la TEXLOSA R, empezando por uno de los perímetros, poniendo a tope las baldosas unas con otras, hasta completar la primera fila.
• A continuación colocar la segunda fila y así sucesivamente.
• Se recomienda replantear las baldosas previamente y en el caso que no entren baldosas enteras, éstas se cortarán con radial a la medida y forma que se requiera, o se dejarán bandas en los perímetros y éstos se acabarán con grava, evitando hacer cortes.
• Se deben respetar las limatesas y limahoyas, cortar las texlosas con radial para evitar roturas posteriores , el soporte debe estar nivelado. • Hacer uso de un correcto geotextil (300 g/m²) para conseguir un efecto mullido y minimizar las diferencias de espesor en los solapes de las láminas.
• Dejar juntas de dilatación de 5mm en los encuentros con elementos pasantes.
Prestaciones
CARACTERÍSTICAS | UNIDAD | MÉTODO DE ENSAYO | CLASE SEGÚN EN 13164 (*) | TEXLOSA R |
Conductividad térmica (λ) Espesor 40-50-60-80 mm | W/mºK | UNE EN 12667 | λ | 0,033 |
Conductividad térmica (λ) Espesor 100 mm | W/mºK | UNE EN 12939 | λ | 0,034 |
Resistencia a la compresión | KPa | UNE EN 826 | CS (10\Y)i | ≥300 |
Absorción de agua por inmersión a largo plazo | % volumen | UNE EN 12087 | WL (T)i | < 0,7 |
Reacción al fuego | UNE-EN 13501-1 | Euroclase | E | |
R, resistencia térmica 40/35 | m²·ºC/W | - | - | 1,2 |
R, resistencia térmica 50/35 | m²·ºC/W | - | - | 1,5 |
R, resistencia térmica 60/35 | m²·ºC/W | - | - | 1,8 |
R, resistencia térmica 80/35 | m²·ºC/W | - | - | 2,4 |
R, resistencia térmica 100/35 | m²·ºC/W | - | - | 2,9 |
Resistencia min. a compresión | Kg/m² | UNE EN 826:1996 (2) | - | 100 |
Resistencia a flexo-tracción | KPa | UNE EN 1339:2003 + AC:2006 (1) | - | >700 |
Permeabilidad al mortero | l/sm² | - | - | 24 |
Capacidad de saturación de agua del mortero | l/sm² | - | - | 8,1 |
Páginas web
Acondicionamiento
La baldosa TEXLOSA R tiene dimensiones de 600 mm x 600 mm.TEXLOSA | ESPESORES (mm) | Kg/m² | m²/baldosa | baldosa/pallet | m²/pallet | ||||
AILSAMIENTO | MORTERO | TOTAL | |||||||
40/35 R Gris | 40 | 35 | 75 | 0,36 | 65 | 44 | 15,84 | ||
50/35 R Gris | 50 | 85 | 44 | 15,84 | |||||
60/35 R Gris | 60 | 95 | 44 | 15,84 | |||||
80/35 R Gris | 80 | 115 | 44 | 15,84 | |||||
100/35 R Gris | 100 | 135 | 40 | 14,40 | |||||
40/35 R Blanca | 40 | 35 | 75 | 0,36 | 65 | 44 | 15,84 | ||
50/35 R Blanca | 50 | 85 | 44 | 15,84 | |||||
60/35 R Blanca | 60 | 95 | 44 | 15,84 | |||||
80/35 R Blanca | 80 | 115 | 44 | 15,84 | |||||
100/35 R Blanca | 100 | 135 | 40 | 14,40 |