Baños y cocinas

La estanqueidad al agua

En los baños, la estanqueidad al agua es esencial debido a que el agua es una parte integral del uso de esta área. La impermeabilización de las paredes y suelos, así como los sellados alrededor de las tuberías, deben ser resistentes al agua para evitar daños por humedad y moho, así como para prevenir fugas de agua que puedan dañar los suelos y los techos de los pisos inferiores. 

En las cocinas, la estanqueidad al agua también es importante debido a la presencia de fregaderos, lavaplatos y grifos que pueden generar salpicaduras y derrames. Los materiales de los suelos, las paredes y los techos deben ser resistentes al agua para evitar daños y evitar la formación de moho y humedad. 

¿Qué materiales y productos utilizar?

Se pueden utilizar materiales de construcción impermeabilizantes en baños y cocinas para mejorar la estanqueidad al agua y evitar fugas o filtraciones. Algunos de los materiales más comunes son:

  • Membranas impermeabilizantes: son láminas flexibles que se aplican en las superficies para crear una barrera contra el agua. Se pueden usar en suelos, paredes, techos y otros lugares donde se requiera una protección contra la humedad. Las membranas impermeabilizantes se pueden aplicar como láminas sueltas, o como adhesivos para fijar azulejos o baldosas. En SOPREMA disponemos de productos especialmente diseñados para la impermeabilización de zonas húmedas, la gama de membranas de polietileno Sopracqua Systems.
  • Impermeabilización líquida: las pinturas impermeabilizantes se utilizan para sellar superficies y prevenir la entrada de agua. Se pueden aplicar sobre diferentes materiales como mampostería, yeso, madera y metales. Algunas contienen resinas especiales que les permiten expandirse y contraerse con el movimiento natural de la superficie a medida que cambian las temperaturas y las condiciones climáticas. Para este tipo de aplicaciones contamos con los sistemas de impermeabilización Alsan® Pur y Campolin® Neo.
  • Impermeabilización bituminosa: en SOPREMA disponemos de la lámina autoadhesiva Edilstick, con una alta adherencia, bajo espesor y un acabado en tejido de polipropileno que permite recibir el cemento cola para adherir las baldosas.
  • Morteros impermeabilizantes: la impermeabilización cementosa consiste en cemento y resinas que se aplican entre las juntas de las baldosas o azulejos. Esto ayuda a prevenir la entrada de agua en el espacio entre las baldosas o azulejos, donde el agua podría filtrarse.

Es importante tener en cuenta que la elección del material impermeabilizante adecuado dependerá de la ubicación y uso de la superficie a tratar, así como los objetivos específicos de la construcción, puesto que no es lo mismo una obra nueva que una rehabilitación.

 




Estamos experimentando un problema técnico

En estos momentos no es posible visualizar correctamente algunos productos o realizar búsquedas en la web.
Estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible.

Gracias por tu comprensión.

 

¿necesitas información concreta?

Contacto