España tiene más de 1,3 millones de piscinas, pero solo el 10 % son públicas

Un contraste llamativo en el mapa acuático español

En España existen más de 1,3 millones de piscinas —una por cada 35–37 habitantes—, lo que nos sitúa como el cuarto mercado mundial y el segundo en Europa en número de instalaciones. Sin embargo, solo el 10 % son de uso público, según datos de RTVE.

Esto significa que nueve de cada diez piscinas están en propiedades privadas, lo que limita el acceso generalizado, especialmente en las grandes ciudades y en las zonas del interior donde las olas de calor son más intensas. 

Piscinas privadas en comunidad de vecinos

Urbanizaciones con piscinas privadas: un recurso al alcance de pocos.

Ejemplos que reflejan la brecha

  • Córdoba: más de 12.000 piscinas registradas y únicamente 9 públicas.
  • Madrid: 25 piscinas municipales para más de 3,5 millones de habitantes.
  • Comunidades del interior: escasez de instalaciones abiertas frente a climas cada vez más extremos.

Esta falta de oferta pública contrasta con la alta densidad de piscinas privadas, generando un acceso desigual a un recurso clave para combatir el calor.

Piscinas municipales abarrotadas en verano: una demanda que supera la oferta.

La oportunidad: rehabilitar y ampliar la red pública

Según ASOFAP, la edad media de las piscinas públicas en España supera los 17 años, lo que implica necesidades urgentes de mantenimiento y rehabilitación. Aquí es donde SOPREMAPool puede marcar la diferencia:

  • Impermeabilización duradera con láminas armadas, resistentes a rayos UV, impactos y productos químicos.
  • Tratamiento BIO-SHIELD que previene bacterias y hongos, alargando la vida útil de la instalación.
  • Reducción de fugas que minimiza consumo de agua y productos químicos, contribuyendo a la sostenibilidad y optimización de costes de gestión.

Descubre nuestras soluciones para piscinas públicas y colectivas en sopremapool.es.

 

Ventajas de SOPREMAPool: durabilidad, higiene y eficiencia en el uso del agua.

Más que un reto, una oportunidad de bienestar y sostenibilidad

La escasez de piscinas públicas no solo es un desafío social, sino también una oportunidad para apostar por proyectos de rehabilitación eficientes, sostenibles y de larga duración.

Con materiales de última generación y una ejecución experta, es posible modernizar las instalaciones existentes, optimizar su gestión del agua y ampliar su vida útil, generando un beneficio directo para la comunidad.


📄 ¿Tienes un proyecto nuevo? Solicita asesoramiento técnico para la rehabilitación de piscinas públicas y descubre cómo SOPREMA Iberia puede ayudarte a ofrecer espacios seguros, eficientes y accesibles para todos.

Cóntactanos

Compartir: