¿Cuánta agua consumen realmente las piscinas en España?

Un consumo mucho menor de lo que se cree

En España, donde el agua es un recurso cada vez más valioso, las piscinas suelen estar en el centro del debate sobre sostenibilidad. Sin embargo, los datos más recientes de ASOFAP revelan que su consumo es reducido: las piscinas privadas representan alrededor del 1 % del agua suministrada en España, incluso en zonas con estrés hídrico.

En instalaciones deportivas, el agua destinada a las piscinas no supera el 20 % del consumo total, lo que demuestra que su impacto puede mantenerse bajo control con una gestión eficiente.

Un sector en crecimiento y cada vez más eficiente

El sector español de la piscina atraviesa un momento de expansión:

  • +5,19 % de crecimiento en el primer semestre de 2025.

  • Más de 24.000 piscinas nuevas y cerca de 22.000 renovaciones en solo seis meses.

  • 1,3 millones de piscinas en funcionamiento, posicionando a España como el cuarto mercado mundial y el segundo en Europa.

  • El 73 % de las piscinas se concentran en Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Madrid.

Esta evolución está acompañada de una fuerte demanda de soluciones para el ahorro de agua y energía, como cobertores, automatización de sistemas y membranas impermeabilizantes de alta calidad.

Evaporación: el reto clave en España

La evaporación es la principal causa de pérdida de agua en las piscinas. En regiones como Baleares o el sur peninsular, las altas temperaturas y el viento pueden multiplicar este efecto.

Medidas eficaces para reducirla:

  • Cobertores térmicos o nocturnos, que reducen la evaporación hasta un 90 %.

  • Sistemas automatizados para optimizar filtración y tratamiento del agua.

  • Recuperación y reutilización del agua utilizada en lavados de filtros.

SOPREMAPool: impermeabilización para la sostenibilidad

Si bien la evaporación es inevitable, las fugas estructurales sí se pueden evitar. Las membranas reforzadas SOPREMAPool ofrecen estanqueidad duradera, reduciendo la necesidad de rellenar la piscina, el uso de productos químicos y el consumo energético.

Disponible en gamas como SOPREMAPool 3D, Feeling, Premium y One, esta solución:

  • Resiste rayos UV, impactos y agentes químicos.

  • Incorpora el tratamiento BIO-SHIELD contra bacterias y hongos.

  • Cuenta con garantías de hasta 12 años.

🔗 Descubre más sobre las membranas en el catálogo de SOPREMAPool

Profesionalización y futuro sostenible

A partir de enero de 2026, será obligatorio para el personal de mantenimiento de piscinas contar con el Certificado Profesional del sector, impulsado por ASOFAP. Esta medida fomentará instalaciones más eficientes, seguras y sostenibles.

Conclusión

En España, las piscinas no son grandes consumidoras de agua si se diseñan, mantienen e impermeabilizan correctamente. Con tecnología eficiente y materiales de alto rendimiento como SOPREMAPool, es posible disfrutar de una piscina sostenible y responsable durante todo el año.

📄 Descarga la guía técnica SOPREMAPOOL o contacta con nuestro equipo para recibir asesoramiento especializado.

Compartir:            

App SopremaPool

Diseña, visualiza y gestiona tu piscina desde un solo lugar.

✔ Descubre todas las colecciones SOPREMAPOOL con vista en agua realista.
✔ Personaliza diseño, colores, texturas y entornos.
✔ Accede a documentación técnica y soluciones de impermeabilización.
✔ Recibe novedades, guarda y comparte tus configuraciones.
✔ Contacta con nuestro equipo directamente desde la app.

  

app de piscinas sopremapool