
Drentex Protect 400
Membrana de nódulos de polietileno de alta densidad (HDPE) para muros enterrados.
APLICACIÓN:
- Capa para formación de cámara de aireación en muros.
- Protección de impermeabilizaciones de muros enterrados en contacto con el terreno.
- Sustitución del hormigón pobre en placas o soleras de cimentación.
- Barrera contra la humedad por capilaridad en estructuras bajo rasante.
Puede seleccionar y descargar los documentos
- Es un drenaje estable y fiable.
- Láminas de fácil transporte y aplicación, sin mano de obra ni equipo especializado.
- Láminas de elevada adaptabilidad a soportes, permitiendo un corte fácil con cuchilla.
- Los solapes se realizan fácilmente.
- Gran durabilidad.
- Es imputrescible y resistente a las raíces y hongos.
- No contamina la falda acuífera.
SOPORTE:
- Debe presentar una superficie seca, firme, regular, limpia y libre de materiales sueltos.
APLICACIÓN EN MUROS:
- Previa a la colocación del Drentex Protect el muro deberá protegerse con una pintura bituminosa tipo Emufal Mur (zonas con presencia de agua baja) o impermeabilizar con lámina autoadhesiva Texself o de aplicación a fuego Morterplas (en zonas con presencia de agua media o alta), ya que el drenaje filtra y conduce el agua, pero no impermeabiliza.
- Se extiende la membrana con los nódulos hacia el muro impermeabilizado.
- Los rollos de Drentex Protect se solapan unos 20 cm entre ellos. Para mayor protección en el solape aplicar bandas bituminosas autoadhesivas tipo Texself Band.
- El rollo se puede instalar horizontalmente o verticalmente:
- Aplicación horizontal: Se empieza por la parte baja. Conforme se coloca el Drentex Protect, se efectúa el llenado de tierras.
-Aplicación vertical: El solape se realiza en sentido contrario a la dirección de la escorrentía. De esta forma se minimiza las filtraciones de agua detrás del drenaje.
- Finalmente, se extienden y compactan por tongadas las tierras adyacentes para asegurar un óptimo y correcto drenaje, cuidando que no arrastren la membrana.
- El anclaje en la parte superior del muro, se puede realizar mediante los perfiles Drentex Perfil o mediante fijaciones individuales tipo Drentex Perfil. La colocación del Drentex Perfil en la cabecera del muro evita la contaminación de la cámara creada.
- Los solapes horizontales entre láminas deben realizarse de manera que la lámina de arriba cubra a la de abajo, para evitar la entrada tierra o escombros y se fija mecánicamente la línea de solape cada 25 cm con Fijaciones Drentex, para grado medio o alto de presencia de agua y para no perforar la impermeabilización, se recomienda disponer fijaciones autoadhesivas o realizar algún otro sistema que no perfore la impermeabilización.
- Para muros de varios sótanos, se recomienda analizar el empuje del terreno y la resistencia a la compresión del drenaje.
APLICACIÓN EN PLACAS O SOLERAS DE CIMENTACIÓN:
- Extender una capa de geotextil de polipropileno tipo Texxam sobre el terreno compactado con un solape de unos 20 cm.
- Extender la membrana Drentex Protect, inmediatamente después se podrá colocar la malla electrosoldada con sus correspondientes separadores para aplicar la capa de hormigón.
Este producto existe en las siguientes configuraciones.
| Referencia de Producto | Longitud | Anchura | Espesor |
|---|---|---|---|
| 00071523 | 30 m | 2 m | 7 mm |


