SOPRABLOCK EPS NEO

Bloques térmicos que hacen parte del sistema para la realización de encofrados perdidos de cerramientos para posterior relleno de hormigón, convirtiéndose en la propia estructura con aislamiento térmico integrado.

Descripción

VENTAJAS
  • El sistema SOPRABLOCK aúna en un mismo elemento la estructura de edificación, los cerramientos y el aislamiento térmico según las exigencias normativas del Código Técnico de la Edificación y, más concretamente, del documento básico relativo al Ahorro de Energía (DB-HE).  
  • Este sistema constructivo, conocido internacionalmente como ICF (Insulated Concrete Forms) tiene la ventaja de que el EPS, al mantenerse en la estructura del edificio, la recubre de un excelente aislamiento térmico y acústico que favorece el ahorro energético del edificio.
  • Rentable dada la facilidad y rapidez en la instalación, lo que significa un importante ahorro en mano de obra, se trata de bloques fácilmente encajables.  
  • Ligero: fácil de transportar y manipular.  
  • Sistema eficiente en tanto que aporta un gran ahorro de energía, liberando, por tanto, muy poco CO₂ a la atmósfera.  
  • Ecológico, en cuanto que el EPS es reciclable y es amigable con el medioambiente.  
  • Versatilidad: Permite diferentes acabados tanto interior cono exterior.

APLICACIÓN
  • Cerramientos y envolventes en edificación tanto residencial (unifamiliar, horizontal, vertical) como en industrial, comercial e institucional.
  • Encofrados para piscinas.
  • Arranque de muros.

Características

CARACTERÍSTICAS
MÉTODO DE ENSAYO
CLASE según EN 13163
SOPRABLOCK EPS
UNIDAD
Conductividad térmica a 10ºC
UNE EN 12667
λd, 10ºC
0,030
W/mºK
Resistencia a la flexión
UNE EN 12089
BS 115
≥ 115
KPa
Absorción de agua por inmersión
UNE EN 12087
WL(T)4
≤ 4
%
Resistencia a la difusión del vapor de agua
UNE EN 12086
-
30 - 70
µ
Reacción al fuego
EN 13501-1
-
E
Euroclase

Puesta en obra

  • Sobre la cimentación perimetral, perfectamente nivelada, siempre comenzando por las esquinas alineadas perfectamente en su parte inferior con espuma de poliuretano, dejando las esperas situadas en el centro de las piezas y manteniendo los espacios libres que corresponden a puertas.  
  • Se continuará colocando bloques perfectamente nivelados y armados vertical y horizontalmente hasta la altura del primer forjado. En las esquinas se alternarán los bloques.
  • El sistema de fijación de SOPRABLOCK se realiza mediante ángulos nivelándolos verticalmente.  
  • En huecos de puertas y ventanas se colocarán piezas dintel y tabicas para el aseguramiento del vertido del hormigón.  
  • Realizar un primer vertido de hormigón sobre la cimentación a la altura de la primera hilera de bloques para la sujeción de las esperas (hasta un máximo de 25 cm.).
  • El proceso de hormigonado se realizará en altura con una primera tongada de 1 m (aproximadamente a la altura de las ventanas). El vibrado del hormigón se hará con varilla o puntero, nunca con vibrador mecánico.
  • Se realizará el vertido del hormigón hasta la cara inferior del forjado.
  • Una vez hormigonado el forjado, la continuidad del proceso comenzará desde el principio.
  • El acabado, tanto por el interior como por el exterior, es compatible con cualquier tipo de terminación. Recomendamos utilizar el enfoscado con sistema SATE.

Videos