SOPRALASTIC 1K

Es una membrana cementosa impermeabilizante elástica, monocomponente, apta para protección del hormigón y otras superficies.

Descripción

Ventajas:
  • Impermeabilizaciones sobre soportes exteriores e interiores con pequeños movimientos.
  • Resistente a ambiente marinos, aguas agresivas y a la intemperie.
  • Revestible.
  • Resistente a las presiones hidráulicas positivas y negativas.
  • Evita la aparición de eflorescencias.
  • Aplicable a brocha, llana y proyectable a máquina.
  • Fibrorreforzada.
  • Permeable al vapor de agua.

Aplicación:
  • Apto para la impermeabilización flexible de hormigón, mortero y revestimientos cerámicos, en pavimentos horizontales y verticales, interiores y exteriores, de:
  • Piscinas, balsas, galerías, alcantarillas, sifones y diques.
  • Protección de edificios contra humedades, cimentaciones, muros, terrazas, balcones, canaletas, etc.
  • Impermeabilizaciones enterradas como fosos de ascensor, sótanos, parkings, túneles, muros de contención de hormigón, etc.
  • Impermeabilización de balcones, terrazas (incluso pavimentadas), cubiertas y, en general, de soportes absorbentes y no absorbentes, siendo siempre estables y consistentes.
  • Impermeabilización de duchas y bañeras,
  • antes de la colocación de baldosas cerámicas.
  • Enlucido elástico de estructuras de hormigón con secciones delgadas, sujetas a pequeñas deformaciones bajo carga como en paneles prefabricados.
  • Protección de superficies de hormigón frente a la acción del dióxido de carbono, smog, cloruros, sulfatos, etc. Resistente a sulfatos en concentraciones débiles y medios no ácidos.
  • Impermeabilización de superficies susceptibles a los movimientos, con presiones hidrostáticas positivas y negativas.
  • Rehabilitación en piscinas en aplicaciones de gresite sobre gresite.
  • Sellado impermeable de soportes, previo a la colocación de baldosas cerámicas o materiales pétreos.

Puesta en obra

PREPARACIÓN DEL SOPORTE:
  • Como norma general, todos los soportes han de ser: resistentes, limpios, estables, rugosos, con cierto grado de absorción y humedad y perfectamente fraguados.
  • Limpiar el soporte eliminando los restos de polvo, suciedad, residuos bituminosos, aceites desencofrantes, grasas, etc.
  • En soportes de hormigón y mortero, debe estar firme y limpio con una resistencia óptima y haber cumplido todas las retracciones propiasdel material.
  • En soportes de hormigón; evitar toda lechada superficial y/o desencofrantes, limpiando mecánicamente o lavando con GECOL Desincrustante, aclarando con agua limpia y posterior secado.
  • En caso de proyección mecánica de mortero, remojar a los dos días varias veces para evitar desecaciones. Fratasar en todos los casos.
  • En soportes de baldosa de gres o terrazo, se debe comprobar la solidez de las antiguas baldosas de terrazo, limpiarlas con agua y detergentes, o GECOL Desincrustante,aclarar y dejar secar.
  • Los soportes se humedecerán previamente hasta saturación, comenzándose a aplicar el producto cuando las superficies adquieran aspecto mate.
  • Sobre soportes irregulares, con huecos o coqueras, rellenar previamente con GECOL Reparatec.
  • En ángulos y rincones, sellar previamente las juntas de dilatación con masillas de polímero MS como GECOL Elastic–MS y realizar una media caña de 5 x 5 cm con GECOL Reparatec.
  • Si hubiera fugas y vías de agua, deben abrirseformando aristas rectas, en una anchura mínima de 20 mm y a continuación taponar con GECOL Pronto.
MEZCLA:
  • Amasar el producto con agua limpia y batidoreléctrico lento, hasta obtener una pasta homogénea y exenta de grumos.
  • Dejar reposar y remezclar nuevamente la pasta.
  • La cantidad de agua indicada en el envase esorientativa y puede variar un pequeño porcentaje según la zona geográfica del centro de producción.
  • Se pueden obtener mezclas más o menos tixotrópicas según la aplicación a realizar.Añadir agua en exceso puede provocar disminuciones de espesor en la fase plástica del secado, reduciendo con ello las prestaciones finales, así como también unapeor aplicación del producto.
APLICACIÓN:
  • Aplicar SOPRALASTIC 1K a llana, brocha en dos capas.
  • Una primera capa raseando bien el soporte, para obtener un óptimo contacto y con un espesor final de aprox. 1 mm.
  • Una vez seca al tacto (entre 1 y 24 horas), aplicar una segunda capa cruzada a la anterior.No rehumidificar entre capas.
  • Mojar la superficie impermeabilizada 24 horasdespués de la aplicación y durante 4 días.
  • Con proyección mecánica, realizar el acabadocon brocha, llana o fratás de esponja, según la textura deseada.
  • Después de la aplicación de SOPRALASTIC 1K, esperar un mínimo de 4 días de secado antes de proceder a la colocación de la cerámica. Este tiempo de espera puede alargarse si la aplicación se efectúa en condiciones climáticas frías.
  • Utilizar adhesivos deformables G100 Flexible premium, para la colocación posterior de cerámica o material pétreo sobre la impermeabilización.
  • En la aplicación de gresite sobre gresite, enpiscinas, se recomienda emplear una malla resistente a los álcalis de cuadrícula fina tipo SOPRALASTIC MALLA 70.

Videos