
SOPRADRY MUR
Es un mortero de revestimiento mineral, diseñado para el saneamiento de muros afectados por humedades de remonte capilar y eflorescencias
Descripción
Ventajas:
Uso: Apto para el saneamiento y renovación de muros afectados por humedades de ascensión capilar y eflorescencias sobre superficies verticales interiores y exteriores.
Aplicación: Proyectable con máquina
Rendimiento: +/- 13 kg / m² y cm de espesor
Envase: Sacos de papel plastificado de 25 kg
- Impide la aparición de manchas de humedad y sales.
- Propiedades deshumidificadoras.
- Anula la humedad por ascensión capilar. Reduce las condensaciones.
- Elevada permeabilidad al vapor de agua.
- Impermeable al agua de lluvia
- Acabado final decorativo. Excelente blancura.
- Múltiples acabados: raspado, fratasado, texturado, etc.
Uso: Apto para el saneamiento y renovación de muros afectados por humedades de ascensión capilar y eflorescencias sobre superficies verticales interiores y exteriores.
Aplicación: Proyectable con máquina
Rendimiento: +/- 13 kg / m² y cm de espesor
Envase: Sacos de papel plastificado de 25 kg
Puesta en obra
PREPARACIÓN DEL SOPORTE:
Aplicar una primera capa de contacto de SOPRADRY MUR con una llana, presionando fuertemente contra el soporte para asegurar una buena adherencia.
- Los soportes en que se emplee han de ser:resistentes, limpios, estables, rugosos, concierto grado de absorción y humedad y perfectamente fraguados.
- Debe eliminarse totalmente el antiguo revestimiento hasta como mínimo, 50 cm por encima de la mancha producida por la humedad y las sales.
- Lavar el soporte con agua a presión o chorreo de arena, para eliminar los microorganismos. Utilizar para ello un limpiador biocida o una disolución de agua y lejía. Posteriormente aclarar con agua limpia.
- Se debe eliminar el mortero del interior de las juntas de mampostería a una profundidad aproximada de 2 cm, rellenando dichas juntas con SOPRADRY MUR.
- Previamente a la aplicación del mortero, humedecer el soporte sin llegar a la saturación de este.
- En muros de piedra, es conveniente fijar una malla galvanizada, aplicando SOPRADRY MUR amasado con GECOL Látex en proporción de agua 4:1.
- Amasar el producto con agua limpia y batidor eléctrico lento, hasta obtener una pasta homogénea y exenta de grumos.
- Dejar reposar y remezclar nuevamente la pasta.
- La cantidad de agua indicada en el envase es orientativa y puede variar un pequeño porcentaje según la zona geográfica del centro de producción.
- Se pueden obtener mezclas más o menos tixotrópicas según la aplicación a realizar.
- Añadir agua en exceso, puede provocar disminuciones de espesor en la fase plástica del secado, reduciendo con ello las prestaciones finales, así como también una peor aplicación del producto.
Aplicar una primera capa de contacto de SOPRADRY MUR con una llana, presionando fuertemente contra el soporte para asegurar una buena adherencia.
- Sobre la capa de contacto aún fresca, se aplica una segunda capa de producto con un espesor de 2 cm como mínimo en cualquier punto. El espesor máximo debe ser de 4 cm.En cualquier caso se reforzará la aplicación con una malla resistente a los álcalis.
- Realizar el acabado deseado (raspado, fratasado, texturado, etc.) cuando GSOPRADRY MUR haya adquirido la consistencia necesaria.
- Revestible con distintos acabados (pintura, mortero, etc.) siempre y cuando estos no rompan la permeabilidad al vapor de agua del sistema.
Videos


Acondicionamiento
Botes/Saco: 25 kgAlmacenamiento
24 meses desde la fecha de fabricación con el embalaje cerrado y al abrigo de la intemperie.Normativa
- El producto está declarado como RCS-II segúnUNE EN 998-1 Especificaciones de los morteros para albañilería. Parte 1: Morteros para revoco y enlucido, exclusivamente bajo las condiciones que la misma señala para el análisis técnico y verificación continuada de la regularidad del producto