MUROS ENTERRADOS
MUROS ENTERRADOS CON NIVEL FREÁTICO INFERIOR A MÁS DE 3m POR DEBAJO.

MUROS ENTERRADOS MU_01
| CAPA | |||
| SISTEMA BÁSICO | SISTEMA ÓPTIMO | SISTEMA REFORZADO | |
| SOPORTE | MURO HORMIGÓN | ||
| IMPRIMACIÓN | |||
| DRENAJE | |||
Descripción
            m2 Protección de muro por su cara externa, constituida por: capa protectora asfáltica modificada con caucho con una dotación mínima de 1 kg/m2 aplicada en dos o tres capas tipo EMUFAL MUR; Capa drenante de polietileno de alta densidad (HDPE) con geotextil de polipropileno adherido de 600 g/m2, 7,5 mm de espesor y resistencia a la compresión >120 kPa tipo DRENTEX PROTECT PLUS anclada mecánicamente con FIJACIONES DRENTEX  y perfil de arranque tipo PERFIL METÁLICO PARA DRENAJES para evitar el deslizamiento del sistema durante el compactado de tierras, colocando el geotextil en contacto con el terreno; en caso de zonas a aislar se colocará aislamiento térmico SOPRA XPS SL después de la imprimación y antes del drenante, lista para verter las tierras por tongadas.
        
Consejos Soprema
            - En caso de que existan huecos o coqueras, es conveniente regularizar previamente la superficie para asegurar un buen rendimiento. 
- Los refuerzos perimetrales son realizables por una solución mejorada con bitumen-poliuretano tipo TEXTOP, aplicando 3 capas de 500+900+700 g/m2, reforzándolos con TEXTIL SOPREMA.
- En juntas de sellado del hormigón puede utilizarse la masilla ALSAN MASTIC 2200.
- Los refuerzos perimetrales son realizables por una solución mejorada con bitumen-poliuretano tipo TEXTOP, aplicando 3 capas de 500+900+700 g/m2, reforzándolos con TEXTIL SOPREMA.
- En juntas de sellado del hormigón puede utilizarse la masilla ALSAN MASTIC 2200.
